El vídeo no es el futuro del marketing, es el presente: datos clave para empresas
En un entorno digital cada vez más saturado, captar y retener la atención de los clientes es el mayor desafío para cualquier empresa. Mientras los directivos buscan la próxima ventaja competitiva, los datos del informe Video Marketing Statistics 2025 de Wyzowl confirman de manera contundente que el vídeo ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica fundamental. Si aún considera el vídeo como un «extra» en su presupuesto de marketing, las siguientes estadísticas le demostrarán por qué debe ser el núcleo de su estrategia.
El vídeo se ha consolidado como el formato preferido por los consumidores y, en consecuencia, como la herramienta más eficaz para los profesionales del marketing. En 2025, su dominio es innegable: se proyecta que el vídeo representará el 82% de todo el tráfico de internet. Las empresas que no participan activamente en esta realidad corren el riesgo de volverse invisibles.
Impacto directo en las ventas y el Retorno de la Inversión (ROI)
Para cualquier directivo, la rentabilidad es la métrica decisiva. La producción de vídeo ha demostrado ser una de las inversiones más seguras y rentables de las diferentes acciones y herramientas de marketing.
Según el informe, un 84% de los profesionales del marketing afirman que el vídeo les ha ayudado a aumentar directamente sus ventas. Esta cifra subraya la capacidad del vídeo para guiar al consumidor desde el descubrimiento hasta la compra de manera efectiva.
Además, la percepción sobre su rentabilidad es casi unánime. El 93% de los profesionales de marketing reportan un buen retorno de la inversión (ROI) gracias a sus esfuerzos en vídeo. Esto disipa la antigua creencia de que la producción de vídeo es un coste prohibitivo; hoy en día, las herramientas accesibles y el contenido generado por el usuario permiten estrategias de alto impacto con presupuestos controlados.
Dato clave: el 82% de los consumidores afirman haber sido convencidos de comprar un producto o servicio tras ver un vídeo de la marca.
Generación de oportunidades de venta y crecimiento de la audiencia
Más allá de la venta directa, el vídeo es una máquina de generar interés y atraer nuevos clientes potenciales (leads).
- Generación de Leads: el 88% de los especialistas en marketing confirman que el vídeo les ha ayudado a generar más leads.
- Aumento del Tráfico Web: un 84% reporta un incremento en el tiempo de permanencia de los visitantes en su sitio web, un factor clave que además beneficia el posicionamiento en buscadores (SEO).
- Conciencia de Marca: para el 96% de las empresas, el vídeo ha sido fundamental para aumentar el reconocimiento de su marca (brand awareness).
Estos datos demuestran que el vídeo no solo vende, sino que construye una base sólida de audiencia interesada y comprometida, nutriendo el embudo de ventas desde su fase más temprana.
El uso de vídeos es la estrategia más inteligente para el marketing de 2026.
Relevancia · Roi · Escalabilidad
Claridad del mensaje y reducción de la carga de soporte de ventas
Uno de los activos más valiosos de una empresa es la correcta comprensión de su propuesta de valor. El vídeo es la herramienta más eficaz para lograrlo.
Un abrumador 99% de los profesionales del marketing coinciden en que el vídeo ha mejorado la comprensión de su producto o servicio por parte de los usuarios. Los formatos como los vídeos explicativos o las demostraciones de producto simplifican conceptos complejos y presentan la información de manera rápida y digerible.
Este aumento en la claridad tiene un beneficio operativo directo: el 62% de los marketeros afirman que el uso de vídeo ha ayudado a reducir el número de consultas y llamadas al equipo de soporte. Al educar proactivamente a los clientes, se liberan recursos internos valiosos.
La preferencia inequívoca del consumidor
La adopción masiva del vídeo no es una imposición de las empresas, sino una respuesta directa a la demanda de los consumidores. La gente no solo prefiere el vídeo, sino que lo busca activamente.
Un revelador 89% de los consumidores quieren ver más vídeos de las marcas en 2025. Ignorar esta demanda es darle la espalda a las preferencias claras del mercado. Además, a la hora de aprender sobre un nuevo producto, el 78% de los usuarios prefieren ver un vídeo corto antes que leer un texto.
La decisión estratégica es Ahora
Los datos del informe de Wyzowl para 2025 no presentan una tendencia emergente, sino una realidad consolidada. El vídeo marketing ya no es un campo de experimentación, sino un pilar estratégico con un impacto medible y probado en las ventas, la generación de leads, la comprensión del producto y la lealtad del cliente.
La pregunta para los directivos ya no es si deben invertir en vídeo, sino cómo pueden integrarlo de manera más efectiva y a mayor escala en su estrategia global. Retrasar esta decisión no solo implica perder una oportunidad, sino ceder una ventaja competitiva crucial a quienes ya están capitalizando el poder del formato de comunicación más influyente del mundo.